-Media Luna, lugar, región, donde
se encuentran los campos de cultivo propiedad de Pedro Páramo. También es el nombre de
la hacienda. Retornar a Guía de Lectura.
- "¿Ve aquella loma que parece vejiga de puerco? Pues detrasito de
ella está la Media Luna. Ahora voltié para allá. ¿Ve la ceja de aquel cerro? Véala. Y
ahora voltié para este otro rumbo. ¿Ve la otra ceja que casi no se ve de lo lejos que
está? Bueno, pues eso es la Media Luna de punta a cabo. Como quien dice, toda la tierra
que se puede abarcar con la mirada.". Capítulo 1,
página 7.
- El caballo de Miguel Páramo va y viene solo de Comala a la Media Luna, capítulo 10, página 25.
- Pedro Páramo provoca a Toribio Aldrete diciendo que con su
lienzo ha invadido terrenos de la Media Luna, capítulo 21, página 43.
- Salen de la Media Luna 200 hombres a caballo que atenderán el campo en
la época de lluvia y siembra, capítulo 36,
página 65.
- El padre Rentería se esconde en los galápagos del río para no ser
visto por la gente que va rumbo a la Media Luna, capítulo
39, página 72.
- Cuando murió Susanita, la Media Luna quedó sola, en silencio;
se caminaba con los pies descalzos, se hablaba en boz baja, capítulo 61, página 120,